El Aeropuerto Internacional El Dorado (código IATA: BOG, código OACI: SKBO) es el principal y más importante aeropuerto de Colombia. Se encuentra localizado a 15 kilómetros al occidente del centro de Bogotá, en medio de las localidades de Fontibón yEngativá. Opera vuelos nacionales e internacionales. Ocupa un área aproximada de 690 hectáreas.
Es el aeropuerto con mayor volumen de carga de Latinoamérica y el tercero con mayor movimiento de pasajeros, estando sólo por detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Aeropuerto Internacional de Guarulhos de Sao Paulo, Brasil.
El aeropuerto recibió su nombre en 1959 en memoria de la famosa leyenda de El Dorado debido a la cual los conquistadores europeos buscaron sin éxito, en sus expediciones en el continente americano, una "ciudad dorada". La historia de Bogotá y del país en general está estrechamente enlazada con aquella leyenda, ya que cerca a la actual ciudad se encuentra ubicada la Laguna de Guatavita, el lugar donde se celebraba un rito descrito en la famosa leyenda.
DESCRIPCION
El Aeropuerto Internacional El Dorado cuenta con dos terminales:
El Terminal El Dorado que se divide en los sectores Nacional e Internacional y que cubre todos los vuelos internacionales de Avianca además de los vuelos nacionales e internacionales de las demás aerolíneas.
El Terminal Puente Aéreo que es un aeropuerto anexo y que desde su inauguración en 1981 es el terminal exclusivo de Avianca para vuelos nacionales desde y hacia Bogotá.
HISTORIA
El terminal de pasajeros El Dorado fue diseñado durante el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla para reemplazar al Aeropuerto de Techo. Su construcción se inició en 1955 y entró en servicio a finales del año 1959 con las demás dependencias del entonces nuevoaeropuerto.
En 1981 Avianca emprendió la construcción del Terminal Puente Aéreo inaugurado por el Presidente Julio César Turbay Ayala como aeropuerto anexo para canalizar los vuelos desde Bogotá a Cali, Medellín, Miami y Nueva York. En 1990 empezaron a funcionar desde el tercer nivel del edificio-terminal las principales dependencias del Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil, entidad estatal que reemplazó a la desaparecida Empresa Colombiana de Aeródromos. Es en este año que aparece la edificación del Centro de Estudios Aeronáuticos. Asimismo, en los terrenos centrales localizados en la zona oriental del predio aeroportuario, surge el Centro Nacional de Aeronavegación.
En 1998 se inauguró la segunda pista del Aeropuerto Internacional El Dorado, la cual ha recibido mucha disconformidad por parte de los residentes de la cercana zona de Fontibón, debido a las incesantes operaciones aéreas durante el día y la noche.
PROYECTO DE RENOVACION
La gran demanda presente de pasajeros ha impulsado que se ejecute actualmente un proyecto para construir un nuevo aeropuerto mucho más moderno y con mayor capacidad, tanto para vuelos comerciales como de carga. Aunque inicialmente se había planeado realizar únicamente la remodelación y ampliación de la terminal actual, el gobierno nacional observó que había la necesidad de construir otro aeropuerto totalmente nuevo.
Para el proceso de la creación del nuevo terminal, el 7 de febrero de 2007 el aeropuerto fue entregado en concesión al consorcio Opaín como empresa operadora del aeropuerto, luego de una publicitada y debatida licitación.
El gobierno nacional aceptó la propuesta de Opaín de demoler el edificio el 14 de marzo de 2008, tras haberlo recibido en concesión. Inicialmente la concesión estipulaba la modernización de las actuales edificaciones y la construcción de algunas complementarias que unirían a la terminal principal con el Puente Aéreo; sin embargo durante las obras de modernización (véase más adelante, Hito 1), se descubrieron fallas estructurales, que si bien no comprometían la integridad actual del edificio, si harían que una ampliación y modernización fueran completamente inviables en términos económicos. Opaín desde un comienzo había propuesto la demolición del aeropuerto y había presentado incluso un nuevo diseño para reemplazarlo, pero el gobierno nacional se opuso firmemente por cuestiones presupuestales y legales (debido a que se trataba de una gran modificación a los términos de la concesión que podía ocasionar que los demás competidores que participaron en la licitación presentaran demandas), a pesar de que muchos sectores de la opinión pública estaban de acuerdo con la propuesta de Opaín. Luego de que se descubrieran los problemas estructurales el gobierno acordó finalmente la demolición del aeropuerto y la compensación a la concesionaria por las remodelaciones que ya se habían alcanzado a realizar (Hito 1). Para llegar a soportar 16 millones de pasajeros y 1.5 millones de toneladas de carga al año, Opaín planea trasladar la terminal de carga para permitir la ampliación de la terminal de pasajeros y garantizar también el acceso a través de por lo menos una vía adicional a la existente de la Calle 26.
El 19 de septiembre de 2007 empezó la ejecución del Hito 1 del plan de modernización y expansión del aeropuerto. Éste consiste en la expansión del Hall Central de la terminal hoy existente y la instalación del sistema CUTE en el mismo. Estos trabajos finalizaron en marzode 2008, mes en que se dió inicio a la ejecución del Hito 2 que corresponde a la construcción de la nueva terminal de carga, un nuevo edificio para la Aerocivil, una nueva estación de bomberos, un centro administrativo de carga y un edificio de cuarentena. Éste Hito estuvo concluido en septiembre de 2009.
El tercer hito de la construcción comenzó a finales de noviembre de 2009. Se trata de la Terminal 2, en el lado norte de la terminal actual. Esto requerirá la demolición de la terminal de carga nacional, que comenzará a funcionar en los edificios de carga nuevos. Se espera que se complete en 2012, año en que la antigua terminal se demolerá a fin de construir una Terminal 1 más amplia.
§
Aeroméxico
![Bandera de México](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
§ Ciudad de México, México / Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
§
Air Canada
![Bandera de Canadá](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
§ Toronto, Canadá / Aeropuerto Internacional Toronto Pearson
§
Aires
![Bandera de Colombia](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.gif)
§ Fort Lauderdale, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood
§
American Airlines
![Bandera de los Estados Unidos](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
§ Miami, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional de Miami
§
Avianca
![Bandera de Colombia](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.gif)
§ Ciudad de México, México / Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
§ Fort Lauderdale, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood
§ Miami, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional de Miami
§ Nueva York, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
§ Washington D. C., Estados Unidos / Aeropuerto Internacional Washington-Dulles
§
Continental Airlines
![Bandera de los Estados Unidos](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
§ Houston, Estados Unidos / Aeropuerto Intercontinental George Bush
§ Newark, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional Libertad de Newark
§
Copa Airlines Colombia
![Bandera de Colombia](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.gif)
§ Ciudad de México, México / Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
§ Cancún, México / Aeropuerto Internacional de Cancún
§
Delta Air Lines
![Bandera de los Estados Unidos](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
§ Atlanta, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson
§ Nueva York, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
§
JetBlue Airways
![Bandera de los Estados Unidos](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
§
LAN Airlines
![Bandera de Chile](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.gif)
§ Miami, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional de Miami
§
Spirit Airlines
![Bandera de los Estados Unidos](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
§ Fort Lauderdale, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
§ Oranjestad, Aruba / Aeropuerto Internacional Reina Beatriz
§ Panamá, Panamá / Aeropuerto Internacional de Tocumen
§ Punta Cana, República Dominicana / Aeropuerto Internacional de Punta Cana
§ San Salvador, El Salvador / Aeropuerto Internacional de El Salvador
§ Santo Domingo, República Dominicana / Aeropuerto Internacional de Las Américas
§ Willemstad, Curazao / Aeropuerto Internacional Hato
§ Operado por
§
LACSA
![Bandera de Costa Rica](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
§ San José, Costa Rica / Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
§
Copa Airlines
![Bandera de Panamá](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
§ Panamá, Panamá / Aeropuerto Internacional de Tocumen
§
Copa Airlines Colombia
![Bandera de Colombia](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.gif)
§ Panamá, Panamá / Aeropuerto Internacional de Tocumen
§ Ciudad de Guatemala, Guatemala / Aeropuerto Internacional La Aurora (vía PTY Y SJO)
§ La Habana, Cuba / Aeropuerto Internacional José Martí
§ San José, Costa Rica / Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (vía PTY)
§
Cubana de Aviación
![Bandera de Cuba](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
§ La Habana, Cuba / Aeropuerto Internacional José Martí
§
Dutch Antilles Express
![Flag of Curaçao.svg](file:///C:/DOCUME%7E1/USERXP%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.gif)
§ Willemstad, Curazao / Aeropuerto Internacional Hato
ESTADISTICAS
Movimientos | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 |
Pasajeros | 18.934.203 | 14.899.199 | 13.548.420 | 12.763.979 | 11.771.284 | 10.711.108 | 10.003.434 | 7.281.664 | 7.533.000 | 7.380.052 | 7.212.583 |
Carga (TM) | 594.946 | 512.844 | 578.812 | 585.598 | 590.931 | 561.318 | 531.474 | 482.152 | 420.605 | 374.608 | 378.035 |
SE evidencia información, hay material de exposición, sin embargo creo que faltó un poco más de apropiación del tema.
ResponderEliminar